Asunción, IP.- El Sindicato de Trabajadoras del Servicio Doméstico del Paraguay (Sintradespy) realizó una volanteada en la Costanera de Asunción reiterando el reclamo de percibir el salario mínimo, en el marco de la celebración del «Día Internacional de las Trabajadoras del Hogar» que se celebra el 30 de marzo.
Esta fecha se conmemora desde 1988, cuando se realizó en Colombia el primer Congreso de Trabajadoras del Hogar, donde se conformó la Confederación Latinoamericana y del Caribe de Trabajadoras del Hogar (Colatraho) y se decidió nombrar un día conmemorativo y de reivindicación de los derechos de este sector.
En Paraguay, la lucha principal de este sector es que se establezca por ley el pago del salario mínimo legal, del cual hasta ahora están excluidas.
El proyecto que pretende corregir esta situación se encuentra actualmente en la instancia de la Cámara de Diputados, que necesitará 53 votos en el transcurso de los 90 días próximos para volver a modificar la ley.
“Nosotras trabajaremos para que los diputados esta vez nos apoyen. Argumentos económicos sacan para seguir discriminándonos, pero este es tercer sector que más mujeres emplea en el país y cuando en 2015 se aprobó la nueva ley también nos dijeron que nos quedaríamos sin trabajo, pero los datos dicen que el trabajo doméstico aumentó y aumentó porque se dignificó más», dijo Marciana Santander, del Sindicato de Trabajadoras del Servicio Doméstico del Paraguay (Sintradespy).
En Paraguay, actualmente activan el Sindicato de Trabajadoras Domésticas del Paraguay- Légitimo (Sintradop-L), el Sindicato de Trabajadoras Domésticas de Itapúa (SINTRADI) y el Sindicato de Trabajadoras del Servicio Doméstico del Paraguay (Sintradespy).
Conmemorando el 30 de marzo e insistiendo en la lucha, los sindicatos realizaron una volanteada en la Costanera de Asunción, buscando explicar a la ciudadanía que sólo si se valora el trabajo de las domésticas se puede combatir la desigualdad.
“Las trabajadoras domésticas también tenemos familia. ¿Quién puede vivir con menos del salario mínimo? El salario mínimo se calcula de acuerdo a la canasta básica familiar y estamos dispuestas a negociar el trabajo por día o por hora, que ya está en la Ley 5407 y sólo se trata de aplicar”, remarcó Marciana Santander