Unas 90 familias indígenas de Boquerón serán beneficiadas con viviendas dignas

Asunción, Agencia IP.- En el marco del proyecto de construcción de 1.000 viviendas para pueblos originarios, impulsado por el Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), unas 90 viviendas para familias de las Etnias Nivaclé Manjui y Guaraní Occidental, del distrito de Mariscal Estigarribia, en el departamento de Boquerón, ya se experimentan un avance del 62 por ciento.

Estas obras corresponden al segundo llamado del proyecto, en la que se construyen 525 soluciones habitacionales para distintas comunidades de los departamentos de Boquerón, Presidente Hayes y Alto Paraguay.

De esta forma, alrededor de 400 personas de escasos recursos tendrán un cambio rotundo en sus vidas, gracias al acceso a un techo propio. Estas comunidades, además de las viviendas, recibirán un centro comunitario y un consultorio ambulatorio.

El proyecto es desarrollado a través del Programa Che Tapýi, financiado con parte de la donación proveniente del Gobierno de la República de China (Taiwán), con el fin de satisfacer las necesidades de las familias pertenecientes a comunidades indígenas y de esa manera mejorar su calidad de vida, respetando la cultura de cada etnia.

Cabe destacar que en lo que va de este Gobierno a la fecha, el MUVH lleva gestionadas 9.000 viviendas dirigidas a los pueblos originarios a través de sus distintos programas.