Operativo contra el dengue incluirá rastrillajes por tierra, aire y agua

Asunción, IP.- Este miércoles tendrá lugar un operativo de limpieza de criaderos del mosquito transmisor del dengue, en la ciudad de Asunción. Contará con vuelos de reconocimiento de zonas que requieran intervención de cuadrillas de limpieza, y el apoyo de la Armada Nacional para la limpieza de la Bahía y zonas ribereñas.

Como parte de los trabajos, se invita a miembros de la prensa a realizar los recorridos con helicópteros, para visualizar el estado de muchos puntos de la ciudad, en donde se observa gran cantidad de neumáticos, electrodomésticos y otros residuos en los techos de las casas, según denunció el ministro de Salud, Carlos Morínigo.

El centro de operaciones estará ubicado en el Complejo Barrail, desde donde se coordinarán los vuelos de reconocimiento, que se centrarán principalmente en los barrios Recoleta, Virgen del Huerto y Bella Vista, informó el ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), Joaquín Roa.

Desde tempranas horas, alrededor de las 05:45, funcionarios del Senepa realizarán fumigación espacial en los sitios a ser intervenidos.

Posteriormente, mediante drones y helicópteros de la SEN y de las Fuerzas Aéreas se visualizarán los puntos a ser intervenidos por cuadrillas de rastrillaje del Ministerio de Salud, Senepa y SEN.

Acompañarán la actividad equipos fiscalizadores de la Secretaría del Ambiente y del Ministerio Público para realizar los procedimientos legales correspondientes para infracciones del ambiente y el ingreso a propiedades privadas que nieguen el acceso o sean terrenos abandonados.

Autoridades de las instituciones intervinientes coordinaron este martes el plan de acción y el marco legal para intensificar los trabajos de rastrillaje.

Limpieza en la Bahía de Asunción

El ministro Joaquín Roa confirmó a la Agencia IP que la Armada paraguaya se unirá a los esfuerzos para la eliminación de criaderos. Será con 5 lanchas livianas que harán un recorrido por la Bahía y zonas ribereñas de Asunción.

Personal de la institución recogerá todo lo que pueda servir de criaderos, sean en el agua y en las costas de la bahía y otros barrios en la ribera del Río Paraguay.

Rastrillajes contra el dengue

Desde la emisión de alerta por la epidemia de dengue que afecta principalmente a Asunción y el departamento Central, se han conformado brigadas interinstitucionales para apoyar los trabajos del Ministerio de Salud.

Desde el 6 de marzo se han realizado operativos de limpieza en el barrio Obrero, uno de los focos de la actual epidemia, y en los barrios Tacumbú y Santa Ana.

También se han realizado intervenciones en el barrio Mburicao, que registró un aumento de notificaciones de dengue. Otro de las ciudades afectadas corresponde a Mariano Roque Alonso, en donde este martes se encontraron 36 mil criaderos en un operativo en el barrio Central, informó el Ministerio de Salud.

De acuerdo a los últimos datos del Ministerio, son 1.674  casos confirmados de dengue, 5 probables de chikungunya y 1 confirmado de zika, todas estas enfermedades transmitidas por el Aedes Aegypti.