Londres.-La lista incluye entra otras a la Premio Nobel de la Paz Nadia Murad, la activista y sobreviviente de violación Gisèle Pelicot, la actriz Sharon Stone, las atletas olímpicas Rebeca Andrade y Allyson Felix, la cantante Raye, la artista visual Tracey Emin, la activista climática Adenike Oladosu y la escritora Cristina Rivera Garza.
Desde enfrentarse a conflictos mortales y crisis humanitarias en Gaza, Líbano, Ucrania y Sudán, hasta ser testigos de la polarización de las sociedades tras un número récord de elecciones alrededor del mundo, las mujeres han tenido que cavar hondo y encontrar nuevos niveles de resiliencia.
“BBC 100 Mujeres reconoce el precio que este año han tenido que pagar las mujeres, celebrando a aquellas que, gracias a su resiliencia, están impulsando el cambio, al tiempo que el mundo cambia a su alrededor “destaca el prestigioso medio público británico.
Añade que la lista también mantiene su compromiso de explorar el impacto de la emergencia climática, destacando a las pioneras del clima que trabajan para ayudar a sus comunidades a hacer frente a sus impactos.
Lista de las reconocidas
Latisha McCrudden, Irlanda
Rikta Akter Banu, Bangladesh
Xuân Phượng, Vietnam
Ann Chumaporn (Waaddao), Tailandia
Kasha Jacqueline Nabagesera, Uganda
Huang Jie, Taiwán
Susan Collins, Estados Unidos
Naomi Chanda, Zambia
Johana Bahamón, Colombia
Samia, Siria
Kasha Jacqueline Nabagesera Uganda
Huang Jie, Taiwán
Susan Collins, Estados Unidos
Naomi Chanda, Zambia
Johana Bahamón, Colombia
Kauna Malgwi, Nigeria
Annie Sinanduku Mwange, República Democrática del Congo
Cristina Rivera Garza, México/Estados Unidos
Adenike Titilope Oladosu, Nigeria
Georgina Long, Australia
Feng Yuan, China
Safa Ali, Sudán
Margarita Barrientos, Argentina
Hamida Aman, Afganistán
Plestia Alaqad, Territorios palestinos
Danielle Cantor, Israel/Territorios palestinos
Su Min, China
Christina Assi, Líbano
Aruna Roy, India
Shireen Abed, Territorios Palestinos
Idania del Río, Cuba
Chloé Zhao, Reino Unido
Sharon Stone, Estados Unidos
Zhanylsynzat Turganbaeva, Kirguistán
Zakia Khudadadi, Afganistán
Einav Zangauker, Israel
Enas Al-Ghoul, Territorios palestinos
Hana-Rawhiti Maipi-Clarke, Nueva Zelanda
Sneha Revanur, Estados Unidos
Sara Berkai, Reino Unido/Eritrea
Maria Teresa Horta, Portugal
Nadia Murad, Irak
Yumi Suzuki, Japón
Tracey Emin, Reino Unido
Katalin Karikó, Hungría
Nour Emam, Egipto
Lourdes Barreto, Brasil
Zhiying (Tania) Zeng, Chile
Allyson Felix, Estados Unidos
Fawzia al-Otaibi, Arabia Saudita/Reino Unido
Gabriela Salas Cabrera, México
Shilshila Acharya, Nepal
Gaby Moreno, Guatemala
Nejla Işık, Turquía
Brigitte Baptiste, Colombia
Dilorom Yuldosheva, Uzbekistán
Sunita Williams, Estados Unidos
Katherine Martínez, Venezuela
Ruth López, El Salvador
Mahrang Baloch, Pakistán
Olga Rudnieva, Ucrania
Helen Molyneux, Reino Unido
Gisèle Pelicot, Francia
Kemi Badenoch, Reino Unido
Zhina Modares Gorji, Iran
Hala Alkarib, Sudán
Olga Olefirenko, Ucrania
Pooja Sharma, India
Sasha Luccioni, Canadá
Hinda Abdi Mohamoud, Somalia
Rosmarie Wydler-Wälti, Suiza
Shahrnush Parsipur, Iran / Estados Unidos
Silvana Santos, Brasil
Elaha Soroor, Afganistán
Lilia Chanysheva, Rusia
Anat Hoffman, Israel
Noella Wiyaala Nwadei, Ghana
Harbia Al Himiary, Yemen
Angela Rayner, Reino Unido
Guerline M. Jozef, Haití
Svetlana Anokhina, Rusia
Amanda Zurawski, Estados Unidos
Subin Park, Corea del Sur
Vinesh Phogat, India
Rosa Vásquez Espinoza, Perú
Firda Marsya Kurnia, Indonesia
Shin Daewe, Myanmar
Naomi Watanabe, Japón
Hadiqa Kiani, Pakistán
Raye, Reino Unido
Linda Dröfn Gunnarsdóttir, Islandia
Madison Tevlin, Canadá
Eugenia Bonetti, Italia
Inna Modja, Mali
Roxy Murray, Reino Unido
Lesley Lokko, Ghana/Reino Unido
Maheder Haileselassie, Etiopía
Hend Sabry, Túnez
Olivia McVeigh, Reino Unido
Yasmeen Mjalli, Territorios palestinos
Sharon Kleinbaum, Estados Unidos
Tracy Otto, EE.UU.
Kim Yeji, Corea del Sur
Joan Chelimo Melly, Kenia/Rumania
Rebeca Andrade, Brasil