Mitic garantiza transparencia y acceso a la información en licitación para data center del Estado

Asunción, Agencia IP.- El ministro de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Gustavo Villate, afirmó este viernes que la institución garantiza a los medios de comunicación brindar toda la información posible, dentro del proceso de confidencialidad, sobre el proceso licitatorio para la construcción de un data center del Estado.

La licitación actual, presentada en 2024 y con ID 447876, es sujeto de evaluación en estos momentos por la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP). En el 2022 hubo un llamado similar que fue cancelado por la actual administración «por contar con sólo dos oferentes y cuestionamientos graves en el proceso», afirmó el ministro en conferencia de prensa este viernes.

«Al llegar a la institución personalmente replantee el pliego porque en el anterior llamado que ya estaba como para ser adjudicado tenía una baja participación, había una denuncia de conflicto de interés y además una denuncia de direccionamiento del llamado. Con los cambios que hemos incorporado logramos aumentar la participación a más de 8 empresas consorciadas tanto nacionales como internacionales«, agregó.

«Con relación a las manifestaciones realizadas sobre el acto de apertura de las ofertas no existió ningún tipo de omisión en la información. Por la ley que rige el proceso, la confidencialidad inicia en la apertura, y toda información con relación a la presentación o no de los documentos deben ser analizados posteriormente por el Comité de Evaluación», agregó sobre publicaciones de medios de comunicación cuestionando el proceso.

El ministro reiteró su apertura a brindar información a través de los canales institucionales del Mitic, recordando que la actual licitación tiene un proceso de confidencialidad en las evaluaciones que se están realizando.

La declaración completa del ministro Villate más los documentos sobre la cancelación del primer llamado licitatorio están disponibles en el sitio web del Mitic.

Denuncia por hostigamiento

El ministro también informó que se ha presentado una denuncia «por intentos de injerencia y hostigamiento de un sector cuyos intereses se verían afectados por las determinaciones que hemos adoptado como gobierno», dijo.

Señaló que se ha presentado una denuncia en el ámbito penal, al igual que ante la Contraloría General de la República y la DNCP.

«No vamos a tolerar la injerencia de ningún actor sea este de cualquier sector, que intente obstruir los procesos de forma mal intencionada. No vamos a tolerar que la corrupción quede impune», puntualizó.

Sobre el proyecto

El data center del Estado permitirá alojar los datos de instituciones del Gobierno así como los servicios NUBEPY, soluciones de conectividad, servicios en línea, ciberseguridad, Gobierno Electrónico, TIC en Educación, Economía Digital, sistemas de intercambio de información y otros.

El proyecto también hará disponible espacio para la instalación de servidores de OTT consumidos en Paraguay, mejorando así la calidad de la salida internacional y posibilitando la atracción de proveedores de servicios y centros logísticos.

El llamado con ID 447876 se encuentra actualmente en etapa de evaluación de las ofertas, previo a la adjudicación. El monto total es de G. 143.171.713.058 (unos USD 18 millones).