Asunción, Agencia IP.- El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora presentó a la primera dama, Leticia Ocampos, el proyecto de construcción de tres nuevas sedes penitenciarias modelo para mujeres, con capacidad para albergar 1.200 mujeres privadas de libertad. Estarían ubicadas en Emboscada, Coronel Oviedo y Concepción.
Los nuevos penales están contemplados con construcciones de altos parámetros de seguridad, áreas educativas y de trabajo, con miras a la efectiva reinserción social. Se busca consolidar un sistema penal más humanizado.
De concretarse el proyecto, podría significar el cierre definitivo del Centro Penitenciario “Casa del Buen Pastor”, con el traslado de las internas a los nuevos centros a instalarse fuera de la zona céntrica.
En cuanto a la penitenciaría de Emboscada, en el departamento de Cordillera, sería la de mayor capacidad, con 600 mujeres privadas de libertad que podrán poblar la sede, contemplando ocho hectáreas en 527.733 m2 de superficie.
La segunda, en Coronel Oviedo, departamento de Caaguazú, podría ser albergada por 300 internas, contando con cuatro hectáreas en 263.442 m2 de superficie.
Y la tercera sede proyectada por la cartera de Estado, estaría ubicada en la ciudad de Concepción, que al igual de la sede de Coronel Oviedo, tendría una capacidad para 300 mujeres, con cuatro hectáreas, en 61.788 m2.
Datos oficiales dan cuenta que, a la fecha, el sistema penitenciario alberga en total a 1.020 internas, siendo la de mayor población la del Buen Pastor, con 552 mujeres privadas de libertad.
El Ministerio de Justicia cuenta en la actualidad con cuatro sedes penitenciarias exclusivas de mujeres privadas de libertad, Casa del Buen Pastor y Nueva Oportunidad en Asunción, Juana María de Lara en Ciudad del Este, y Serafina Dávalos en Coronel Oviedo.
Y en régimen de reclusión mixta, es decir, con pabellones para mujeres en penitenciarías donde también alberga a varones, son siete, en las penitenciarías regionales de Cambyretá, Misiones, Concepción, San Pedro, Villarrica, Pedro J. Caballero y Minga Guazú.
Acompañaron al ministro Nicora en la presentación, el viceministro de Política Criminal, Víctor Benítez, la directora de Obras e Infraestructuras, Stella Azuaga; la coordinadora general de Mujeres, Daisy Michelón. Por parte de la OPD, estuvieron, la ministra Coordinadora, Alicia Pomata y la directora de Relaciones Institucionales, Antonella Albertini.