Asunción, Paraguay, Agencia IP.- Desde el inicio de la pandemia, en el mes de marzo, se recurrió al fondeo para ofrecer créditos blandos especiales para el sector de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Mipymes), que se estima en el mes de diciembre llegó a 90.000 emprendimientos del sector.
El viceministro de Mipymes del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), Isaac Godoy, indicó que el monto estimado de créditos canalizados fue de unos US$ 760 millones, a través de organismos como la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD), el Banco Nacional de Fomento (BNF), el Crédito Agrícola (CAH) y el Fondo Ganadero.
“Estimamos que con estas medidas se ha logrado retener empleo para más de 300.000 personas”, señaló Godoy en el espacio de #PyEn15 de este lunes.
A parte de los créditos especiales, se incrementó la participación de las Mipymes en ferias y ruedos de negocios, por medio de alianzas con empresas de mayor tamaño del sector privado.
El Viceministerio informa que 263 emprendedores y Mipymes participaron de estas ferias, organizadas en cooperación con la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), el Grupo Real y el Shopping Mariscal López.
Por otro lado, Godoy señaló que mediante acuerdos con gremios empresariales se busca que el sector pueda participar de ferias comerciales y ruedas de negocios.
A nivel municipal, el viceministro destacó también la colaboración con las municipalidades de Asunción, San Lorenzo y Encarnación para la oportunidad de ferias dirigidas a emprendedores y Mipymes, al igual que el Ministerio de Agricultura que realizó ferias para el sector agrícola, siendo este martes la última del año en la Costanera de Asunción.