Asunción, IP.– La Secretaría Nacional de la Vivienda y el Hábitat (Senavitat) emitió la resolución 1.600 por la cual la institución convoca a Servicios de Asistencia Técnica (SAT) habilitados por el organismo, a presentar planes de conjuntos habitacionales para grupos organizados a los departamentos de Alto Paraná, Caazapá y Central.
CAF promueve el debate sobre el futuro de América Latina
Washington, IP.- Expertos que debatieron acerca de las relaciones entre América Latina y Asia durante el segundo y último día de la XIX Conferencia Anual del Banco de Desarrollo de América Latina ( CAF) en Washington, coincidieron en que a pesar de las menores tasas de crecimiento que se esperan para la economía de China durante los próximos años, Asia como región seguirá siendo el área con mayor crecimiento del mundo y América Latina debe aprovechar al máximo las oportunidades que genera esa expansión.
Coleccion numismática en el Museo de Sillas de Asunción
Asunción, IP.- Este viernes 11 de setiembre el Museo de Sillas de Asunción (Musa) habilita la muestra de objetos numismáticos de Miguel Angel Pratt Mayans. La inauguración será a partir de las 19 horas en la sala de exposiciones del Musa, Avda. Artigas 4289 e/ Juana Pabla Carrillo, una cuadra antes de llegar al Jardín Botánico y el acceso es libre y gratuito. La muestra permanecerá abierta hasta el 28 de setiembre.
Senave busca extender periodo de cosecha de hortalizas para reducir importación
Asunción, IP.- El presidente del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave), Regis Mereles, anunció que buscará viabilizar el uso de variedades tempraneras, medianeras y tardías de hortalizas, apuntando a que se tenga un periodo de cosecha más extendido, además de que la provisión de productos nacionales sea mayor, reduciendo así la dependencia de vegetales importados.
Ex presidentes y legisladores de todo el mundo rechazan la sentencia a Leopoldo López
Madrid.-También organizaciones de Derechos Humanos repudiaron el fallo contra el líder opositor venezolano. «El juicio estuvo marcado por gravísimas violaciones del debido proceso», denunció Human Rights Watch.
Servicio de internet experimenta fuerte degradación, según Copaco
Asunción, IP.- La Compañía Paraguaya de Comunicaciones (Copaco S.A.) informa que debido a la caída de enlaces internacionales se experimenta una fuerte degradación en el servicio de internet. El motivo obedece a una alta atenuación en la red del proveedor (lado Argentino).
Turismo e inversiones tomarán vuelo gracias a la conectividad aérea entre Asunción y Ciudad del Este
Asunción, IP.- La conectividad aérea entre Asunción y Ciudad del Este, que establecerá desde el 23 de setiembre la nueva aerolínea Amaszonas Paraguay, dará un importante impulso a los proyectos de inversión y de turismo que se están encarando en la zona de Alto Paraná, afirman autoridades y empresarios de ese departamento.
Explorar para escribir, propone taller de creación literaria
Asunción, IP.- Inicia este sábado 12, la segunda temporada del “Laboratorio de Creación Literaria”, de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Arte de la Universidad Nacional de Asuncion, que se extenderá hasta fin de año.
Crearán “Banco de precio de referencia” para compra de medicamentos
Asunción, IP.- Este viernes, tras la culminación de la “Primera reunión extraordinaria de ministros del Mercosur”, bajo la presidencia pro témpore de Paraguay, se abrirá la “IX Reunión del Consejo de Salud Sudamericano”. En la oportunidad se acordará la creación de un “Banco de precios de referencia”, a fin de apoyar a los estados partes en las compras de medicamentos, mediante la conformación de un Comité Ad Hoc.